LEY DE TARJETAS DE CRÉDITO Y LAS REFORMAS DEL DNU 70/2023
Horarios: De 9.30 a 12.30 horas.
Fechas: 2 de julio de 2024.
                        
DESTINATARIOS:
Personal que se desempeñe en las áreas comerciales, de atención al cliente, legales, cobranzas y back office de entidades financieras y administradoras de tarjetas de crédito.
OBJETIVO GENERAL:
Describir, a la fecha del dictado del curso, la normativa vigente en materia de tarjetas de crédito y analizar su aplicación y consecuencias. Contribuir al perfeccionamiento de los asistentes a través conocimientos teórico-prácticos y del análisis de los criterios actuales de la jurisprudencia y la doctrina, a modo de facilitar su gestión en la resolución de las cuestiones que se presenten sobre la materia.
CONTENIDO:
- INTRODUCCIÓN
 - La ley y los sistemas de tarjeta de crédito. Características.
 - La relación jurídica que mantienen quienes intervienen en el sistema y sus responsabilidades. Enfoque sistémico. Contratos conexos. Contratos por adhesión. Cláusulas predispuestas. Derechos y obligaciones.
 - La aplicación de las normas de defensa del consumidor. Términos abusivos y cláusulas ineficaces.
 - LA LEY DE TARJETAS DE CRÉDITO Y LAS REFORMAS DEL DNU70/2023.
 - Descripción de los artículos modificados y suprimidos.
 - Los problemas no resueltos por el DNU 70/2023. La aplicación de la ley de tarjetas al Administrador y el débito de los consumos en las cuentas corrientes operativas.
 - Las modificaciones sobre las tasas de interés aplicables. El Texto Ordenado sobre “Tasas de interés en las operaciones de crédito” y las financiaciones vinculadas a las tarjetas de crédito.
 - Las modificaciones sobre el resumen mensual de operaciones. Su notificación. El Decreto 361/24.
 - La derogación de varios supuestos de cláusulas nulas.
 - El DNU y la prohibición de informar sobre los antecedentes financieros de los titulares y beneficiarios de extensiones de tarjetas de crédito cuando el titular no haya cancelado sus obligaciones, se encuentre en mora o en etapa de refinanciación. Las normas de la Ley de Protección de Datos Personales.
 - Los derechos del consumidor frente a las nuevas disposiciones.
 - Las disposiciones del Banco Central.
 - La derogación del artículo 5 de la ley y los fraudes con tarjetas de crédito.
 
PROFESOR:
Eduardo N. Farinati, Abogado.
Especialista en Derecho Bancario, UBA. Profesor de grado y postgrado en varias universidades argentinas. Autor del libro", Confianza y Prácticas Bancarias", coautor en 5 libros más, ha escrito diversos artículos y dictado cursos sobre temas de su especialidad. Ex funcionario de los bancos HSBC y BBVA.
FECHAS Y HORARIOS:
Horarios: De 9.30 a 12.30 horas.
Fechas: 2 de julio de 2024.
ARANCELES:
No socios: $ 70.000.
Socios: $ 60.000.
FECHAS Y HORARIOS:
Horarios: De 9.30 a 12.30 horas.
Fechas: 2 de julio de 2024.
MODALIDAD:
Curso dictado de forma virtual.
Descuento del 10% a partir del 3° participante.
 Todos nuestros cursos pueden también realizarse IN COMPANY en cualquiera de las dos modalidades. El curso incluye material didáctico y Certificado de Asistencia.

